- Calcio por titulación.
- Calcio por absorción atómica.
- Fósforo total por espectrofotometría.
- Cloruros.
Análisis de Minerales
Solicite una Cotización
Al igual que las vitaminas los minerales no aportan energía al organismo, suponen de un 4 a un 5% del peso corporal total y son componentes necesarios para el crecimiento y mantenimiento fisiológico del animal.
Aquellos minerales que se requieren en cantidades superiores a los mg/kg de peso vivo son denominadas macrominerales los principales son: calcio fósforo, potasio, sodio, cloro, magnesio y azufre.
Y los que se precisan en muy pequeñas cantidades (menos de 70 mg/kg de peso vivo) son los microminerales, oligoelementos o elementos traza (8 principales): cobalto, cobre, yodo, hierro manganeso, molibdeno, selenio y zinc.
Los minerales en el organismo tienen tres funciones principales: estructural (proporcionan rigidez, dureza y estabilidad a los tejidos como hueso, cartílago y dientes), reguladora (regulan la transmisión neuromuscular, la permeabilidad de las membranas celulares, el balance hidroelectrolítico y equilibrio ácido-base) y actividad catalítica como integrantes de enzimas y compuestos biológicos activos.
De entre los análisis de minerales que ofrecemos, se encuentran: